NUEVO¡Ya puedes escuchar los artículos de Fox News!

Un proverbio dice: “Señala a tus hijos en la dirección correcta: cuando sean viejos no se perderán”. (Proverbios 22:6 MSG).

Es el deseo de todos los padres ver crecer a sus hijos con un carácter de calidad, una conciencia construida sobre una base sólida y una motivación clara que los lleve en dirección al éxito. Este es un objetivo noble y honorable. En la cultura actual, ese objetivo puede ser muy aterrador.

¿Cómo criamos bien en un mundo que trata de influir en la identidad de nuestro hijo? ¿Cómo criamos bien en un mundo que compite ferozmente por los corazones y las mentes de nuestros hijos a través de sus construcciones ideológicas? ¿Cómo somos buenos padres en un mundo que trata de sexualizar a nuestros hijos? ¿Cómo criamos bien en un mundo que se ha vuelto completamente loco?

EL DIRECTOR DEL HOSPITAL INFANTIL DE BOSTON PIDE UN AUMENTO DRÁSTICO EN LA CAPACIDAD DE CIRUGÍA DE GÉNERO PARA MENORES

No existe una fórmula 2 + 2 = 4 para responder a estas preguntas; sin embargo, creo que hay cinco claves que pueden ayudar en el proceso. Estoy seguro de que si implementa estas claves en su hogar, comenzará a encontrar que la crianza de los hijos en este mundo sin sentido parecerá menos intimidante y podrá comenzar a establecer una base sólida.

Trabaje para conocer la información que su hijo está recibiendo. Comprende la jerga. (iStock)

Clave #1: Trabajar para estar relacionalmente presente

Crea una oportunidad para reducir el ritmo de su vida familiar, para que pueda participar activamente en conversaciones cara a cara con sus hijos. Cuando creamos tiempo intencional con nuestros hijos, podemos ver quiénes son y quiénes Dios los ha diseñado para ser.

Esto no es una vez o una vez a la semana. Cuanto más tiempo invierta, más su presencia relacional y su conexión relacional tendrán un impacto positivo en su hijo y en su bienestar general.

Clave #2: Trabaje para saber qué está pasando en el mundo de su hijo

Llevando la idea de estar presentes en las relaciones un paso más allá, debemos ser estudiosos curiosos del mundo de nuestros hijos. Sí, nos cuesta más esfuerzo; sin embargo, es una clave profundamente impactante para los buenos padres.

¿Conoces el lenguaje que usan tus hijos? ¿La moda que es importante? ¿Qué música, libros o películas se están discutiendo? ¿Conoces la moda actual de las redes sociales? ¿Sabes en qué plataformas de redes sociales están involucrados tus hijos?

Estas preguntas no pretenden abrumarte, sino informarte y hacerte pensar. Nuestros niños son bombardeados con información 24/7. Si no somos conscientes de estas cosas, no podemos confrontar eficazmente las mentiras culturales con la verdad.

(NOTA: un gran recurso es el “Traductor cultural” de Axis. Puede registrarse para obtener este recurso gratuito en www.axis.org).

Clave #3: Trabajar para crear una cultura de bienestar mental y emocional

El lenguaje crea cultura, y la cultura tiene el poder de hablar vida o hablar muerte. Ya sea que se dé cuenta o no, cada familia tiene una cultura en torno al bienestar mental y emocional. ¿Cómo reconoce y trata su cultura actual las emociones y la salud mental?

Esta es la clave para una crianza efectiva porque establece un lugar común y seguro en la familia. Cuando las emociones son algo a lo que no hay que temer, se convierten en indicadores, como la luz de un motor, de algo más profundo y pueden conducir a conversaciones de crecimiento y aprendizaje.

Esto no es una vez o una vez a la semana. Cuanto más tiempo invierta, más su presencia relacional y su conexión relacional tendrán un impacto positivo en su hijo y en su bienestar general.

Clave #4: Trabaje en no tener miedo de tener conversaciones difíciles

Esto toma una postura proactiva. No espere a que la escuela, los medios de comunicación, los amigos o las redes sociales influyan en los corazones y las mentes de sus hijos. Haz tu mejor esfuerzo para ponerte frente a ellos y tener la conversación primero. Ser proactivo significa que necesita planificar previamente estas conversaciones.

HAGA CLIC AQUÍ PARA OBTENER EL BOLETÍN DE OPINIÓN

Siéntese con su esposo y discuta las diferentes presiones e ideas que enfrentan sus hijos y luego desarrolle un plan de juego apropiado para su edad. Una vez que haya establecido un plan de juego, deje que la curiosidad dirija sus preguntas y conversaciones. No te decepcionarán los resultados. Será duro, pero será bueno.

Clave # 5: Recuerde que el objetivo es criar adultos únicos, independientes y pensantes, no Mini-Mes

Dé un paso atrás del caos que es la crianza de los hijos por un momento y hágase esta pregunta: “Cuando avance 20 años, ¿quién quiero que sean mis hijos?” Cuando procese esta pregunta, puede dar un paso atrás y crear una cultura en su hogar que apoye este objetivo.

HAGA CLIC AQUÍ PARA OBTENER LA APLICACIÓN FOX NEWS

Recuerda, no estás creando Mini-Mes. Haga un esfuerzo por comprender las solicitudes, gustos y disgustos de sus hijos y no ofender. Permítales aprender de sus errores y no los tome personalmente como padres. Permita que sus hijos fracasen para que puedan desarrollar resiliencia y agallas.

En mi opinión, la crianza de los hijos es una de las mayores responsabilidades en esta tierra. La crianza también es un don ya que tenemos que ser parte del crecimiento de los niños que Dios ha puesto en nuestras manos. Anímate que el trabajo que estás haciendo es bueno y no volverá. Asegúrate de rodearte de un buen apoyo y no temas pedir ayuda.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *