
El informe muestra que la adopción de análisis de datos, IA, IoT y tecnologías 3D ha redefinido la producción de ropa, con la tecnología de impresión 3D ganando terreno para minimizar el desperdicio y mejorar la sostenibilidad. Los esfuerzos preocupados por mejorar los conjuntos de herramientas modernas podrían aumentar la visibilidad de la moda y los textiles para el hogar.
La demanda de ropa de bajo costo ha llevado a las marcas a inyectar fondos en un alto volumen de ropa sintética y sostenible. La ropa sensible a la temperatura ha recibido aceptación para ayudar a regular la temperatura interior y niega la necesidad de una miríada de ropa para diferentes estaciones. La ropa que responde a la temperatura está preparada para impulsar la sostenibilidad en el sector de la confección.
Según el informe, las marcas de moda han avanzado en sus esfuerzos por lograr objetivos ambientales con esfuerzos ambiciosos para reducir los desechos plásticos y ampliar las tecnologías basadas en plantas para las telas. La demanda de cuero vegano ha llevado a un cambio de paradigma en la producción de moda, con marcas líderes que enfatizan la fabricación de ropa con un enfoque ecológico. Dado que la mayoría de los materiales vegetales se producen en laboratorios, estas prendas se han predicado como libres de crueldad, favoreciendo la tendencia de la moda vegana.
Los fabricantes de textiles han aumentado las inversiones en telas reciclables y empaques sostenibles para mejorar su perfil ambiental. El informe menciona que los textiles técnicos probablemente serán testigos de inversiones alcistas con una mayor demanda de durabilidad y resistencia de las industrias automotriz, de la construcción, marina y aeroespacial. Se espera que el mercado europeo sea testigo de inversiones sustanciales en poliéster de base biológica y textiles de moda.
Como se dijo, la parte de la industria textil de Asia Pacífico se pronunciará con hermosas inversiones en ropa y ropa en China, India y Bangladesh. Ciertos factores, como la mano de obra barata, la infraestructura avanzada y una cadena de suministro fluida, alientan a los inversores a invertir fondos en la región.
Por ejemplo, en octubre de 2021, se informó que Bangladesh recibirá $2500 millones de propietarios de fábricas textiles para mantener el crecimiento de la demanda y aumentar la capacidad de producción. Además, se espera instalar 2,5 millones de husillos en el país. Además, una fuerte penetración de la digitalización ha aumentado la huella del comercio electrónico en las economías emergentes, una tendencia que probablemente continúe en el próximo período.
Los fabricantes de textiles y otras partes interesadas probablemente enfatizarán las estrategias orgánicas e inorgánicas, incluidos los avances tecnológicos, las innovaciones, las ofertas de productos, las actividades de investigación y desarrollo y las fusiones y adquisiciones.
Se espera que las partes interesadas den prioridad a las siguientes tendencias y oportunidades para explotar el mercado global:
- Los fabricantes de textiles deben priorizar las inversiones en telas reciclables, empaques sostenibles y reciclaje de productos para mejorar los perfiles ambientales. Por ejemplo, en enero de 2022, Levi’s presentó los jeans circulares 501 hechos de algodón orgánico y materiales reciclados.
- Se espera que los textiles técnicos experimenten una mayor inversión, particularmente de las industrias automotriz, de la construcción, marina y aeroespacial.
- Se espera que el mercado europeo se centre en el poliéster de base biológica y los textiles de moda debido a la creciente preocupación por la contaminación plástica.