El bienestar no es una opción; es vital para la supervivencia. En la cultura acelerada de hoy, puede ser cada vez más difícil para los adultos reducir la velocidad, lo que resulta en agotamiento físico y mental.

Trabajar más significa menos tiempo para la familia, los pasatiempos, el ejercicio y la preparación de comidas saludables.

Entonces, ¿cómo es el autocuidado para el adulto ocupado y cómo te cuidas de manera realista cuando trabajas muchas horas o cuidas de una familia?

QCity Metro habló con algunos expertos en bienestar sobre el cuidado personal. Esto es lo que dijeron:

Bienestar emocional y mental

Consejo 1: Conciencia de tu respiración

“Respira”, dijo Mic Alexander a QCity Metro. “Lo primero es hacer que la conciencia de la respiración sea parte de tu práctica diaria”.

Alexander es un entrenador y entrenador certificado en inteligencia emocional. También es presidente de Image Wealth, una práctica de consultoría de inteligencia emocional.

Para incorporar la respiración intencional en las actividades mundanas, Alexander dijo que una buena práctica es respirar profundamente en cada semáforo.

“Verás en varios días o semanas que te ves tranquilo”, dijo Alexander. Realmente no puedes pensar en el bienestar mental si tu mente está estresada”.

Consejo 2: Tu poder está en tus elecciones

“Si notas que lo que estás haciendo no es físicamente exigente, [then] es solo una cuestión de decidir estar mentalmente equilibrado”, dijo Alexander.

Alexander dice que las personas deben recordar que pueden elegir sus sentimientos. Ella dice que evite etiquetar las emociones como “negativas” o “positivas” porque las emociones son mensajes internos importantes.

Bienestar físico

Consejo 1: Combina la actividad física con tus actividades diarias

Otra recomendación es volverse más activo, incluso en pequeñas formas.

“Por ejemplo, si tienes niños, definitivamente puedes hacer ejercicios con la carriola [such as] caminar o trotar ligero [or] incluso tomar una reunión [while] caminando”, dijo Taylor Calamese a QCity Metro.

Calamese es el propietario de Charlotte FIT y es fisiólogo del ejercicio certificado y entrenador personal, además de especialista en control de peso.

Calamese recomienda cuatro ejercicios funcionales:

  • ponerse en cuclillas – “Tienes que sentarte y pararte todos los días”.
  • peso muerto – “Tienes que recoger las cosas del suelo, ya sean tus drogas o tus hijos”.
  • fila de mancuernas – “¿Puedes tomar una botella de agua?”
  • Presa de hombro

También recomienda incorporar la caminata en tu rutina diaria por sus beneficios para el cuerpo y la mente.

Calamese alienta a las personas a hacer ejercicio tres o más días a la semana durante al menos 30 minutos y completar ejercicios que sean placenteros. Ella dice que disfrutar de un entrenamiento puede aumentar sus posibilidades de mantenerse constante.

Consejo 2: Comience con un cambio pequeño y fácil

Calamese dice que los cambios pueden ser más fáciles en el área en la que una persona se siente más segura para cambiar.

“Comience donde se sienta más seguro y más capaz, y construya desde allí porque a medida que comience a cambiar en un área, naturalmente se sentirá inclinado a querer comenzar a cambiar otras áreas”, dijo.

Por ejemplo, si el objetivo es comer de manera más saludable, una persona podría comenzar por eliminar los alimentos poco saludables y luego introducir los saludables.

bienestar del sueño

Consejo 1: establece una rutina de sueño constante

Nuestros cuerpos se desarrollan regularmente, y nuestros ciclos de vigilia y sueño están influenciados en gran medida por los relojes internos de nuestro cuerpo, llamados ritmo circadiano. Si nos acostamos a la misma hora todas las noches y nos despertamos a la misma hora todos los días, configuramos este reloj interno y hacemos que sea mucho más fácil conciliar el sueño y permanecer dormido”, dijo la profesora y psicóloga de UNC Charlotte, Hello Hannah Peach. en QCity Metro. .

El descanso adecuado es necesario porque está relacionado con nuestra salud en general. Los malos hábitos de sueño pueden provocar presión arterial alta, aumento de peso y demencia.

Consejo 2: Sentirse descansado es clave

Se alienta al adulto promedio a dormir de siete a nueve horas cada noche, pero la cantidad de sueño varía de persona a persona.

“Ciertamente, hay diferencias individuales en esta recomendación. Algunas personas parecen funcionar bien con un poco menos o un poco más de horas, pero “dormir lo suficiente” significa dormir la cantidad de sueño que necesita para sentirse descansado de manera regular y constante”, dijo. Dr. melocotón.

La calidad del sueño es tan importante como la cantidad de sueño que una persona duerme porque el cuerpo también necesita un sueño profundo para estar completamente renovado.

“Las prácticas de higiene del sueño son comportamientos en los que nos involucramos durante el día y antes de acostarnos que promueven un sueño de buena calidad”, dijo Peach. “Esto significa evitar el tiempo frente a la pantalla antes de acostarse, establecer una hora constante para acostarse y despertarse, y crear un ambiente oscuro, fresco y tranquilo para dormir”.

bienestar nutricional

Consejo 1: Usa la teoría de la escala móvil

Calamese dice que esta teoría es como “deslizarse” hacia mejores opciones. Una persona que a menudo come comida para llevar puede hacer cambios sutiles optando por opciones de comida para llevar más saludables, como una hamburguesa con papas fritas que podría convertirse en una hamburguesa y una ensalada.

También recomienda no comer carne un día a la semana. Dijo que las comidas sin carne son más baratas para comprar ingredientes y también le dan al cuerpo un descanso de tener que digerir los músculos, lo que puede hacer que el cuerpo se sienta lento.

“Los adultos saludables que funcionan deben defecar después de cada comida. Todo debe estar dentro y fuera del cuerpo”, dijo Calamese. “Tuyo [body has] hacer tanto trabajo para procesar [meat]para que se pueda gastar [energy on] otras cosas que puedes usar para la función cerebral o para hacer tu trabajo, pero está relacionado con las funciones de tu cuerpo que trata de digerir tu comida”.

Consejo 2: Se trata de lo que agregas, no de lo que quitas

Kylie Sakaida, dietista certificada y personalidad de las redes sociales, alienta a las personas a agregar a sus comidas en lugar de quitarles.

Por ejemplo, un paquete de fideos ramen puede convertirse en una comida deliciosa y nutritiva con solo agregar una proteína simple, algunas verduras y un caldo de sodio.

Un simple plato de Cheerios con miel y nueces puede convertirse en un desayuno balanceado al agregarle frutas frescas y nueces o semillas.

Y para el adulto ocupado que no tiene tiempo para preparar comidas, Sakaida tiene una nueva serie para comidas sencillas que requieren poca planificación.

Consejo 3: Bebe siempre agua

“Si vives en un estado de deshidratación, como es el caso de la mayoría de los estadounidenses, eso también afecta tus niveles de energía, tu capacidad de pensar y tu capacidad de sentirte bien con diferentes cosas. Las decisiones que tomas a lo largo del día, porque ya estás en el día. un estado comprometido”, dijo Calamese.

“Estamos tan acostumbrados a no sentirnos bien, que empezamos a normalizar esto. Creo que lo más importante es decidir que te mereces sentirte mejor”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *